martes, 24 de noviembre de 2020

PERDONEN MI IGNORANCIA EN EL TEMA - VOTO NULO

En fecha 20 de noviembre de 2020.

En la red social twitter vi que @atena_aj @ajabache en respuesta a @egleegolobato, asía el siguiente planteamiento.

"Perdone mi ignorancia en el tema, que opina Usted si acudimos la mayoría de la población y votamos NULO, digo esto porque prefiero la desobediencia activa a la pasiva y ya, en una oportunidad, no acudimos a votar y luego no se hizo absolutamente nada".

La Dra. Eglée González-Lobato, Ph D., Directora de Cátedra Libre Democracia y Elecciones y del Proyecto Entendimiento UCV, Ex-consultora Jurídica del Consejo Nacional Electoral y Ex-directora de la Escuela de Derecho de la UCV.  @egleegolobato, respondió al planteamiento hecho lo siguiente.

"No hay posibilidad del voto en blanco que es el único que puede "leerse" como rebeldía. Los votos que no se marquen serán votos nulos, inválidos que son leídos como "vicios del acto" y no incide en la legitimidad de la elección."

Al ver el planteamiento de tan ilustre personaje y tomando el espíritu del planteamiento inicial "Perdone mi ignorancia en el tema", busque lo que significa  "vicios del acto" y me conseguí que:

Se define como  "Vicio del Acto Jurídico"  Cada una de las anomalías subjetivas que afectan a la validez del acto jurídico.

Ante esta definición me pregunto: Si los votos que no se marquen serán Votos Nulos, inválidos, que son leídos como "vicios del acto" y el Vicio del Acto Jurídico son anomalías subjetivas que afectan a la validez del acto jurídico, lo que me pareció ANTAGÓNICO.

Volví a tomar el espíritu del planteamiento inicial "Perdone mi ignorancia en el tema" y le planteé mi inquietud a quien considero una persona ilustrada en el tema electora, de la cual soy seguidor en Twitter, @egleegolobato.

Si definimos como "vicio del acto jurídico" cada una de las anomalías subjetivas que afectan a la validez del acto jurídico y @egleegolobato plantea que "Los votos que no se marquen serán votos nulos, inválidos que son leídos como "vicios del acto"  Esto me resulta antagónico.

Ante el planteamiento @egleegolobato respondió.

"Tienes razón. Es antagónico. Pero es así desde el 2004 cuando se implementó el sistema automatizado. Es obligar a participar para que voten por las preferencias partidistas."

Entonces, una caso me llevo a la otra y volví a tomar el espíritu del planteamiento inicial "Perdone mi ignorancia en el tema" (pepito preguntón) y volví a plantear a @egleegolobato la nueva inquietud.

@egleegolobato

 Si "vicio del acto jurídico" es Cada una de las anomalías subjetivas que afectan a la validez del acto jurídico y los votos que no se marquen serán votos nulos, inválidos que son leídos como "vicios del acto" Como afecta el Voto Nulo la validez del acto electoral.

Ante este planteamiento @egleegolobato respondió.

"Es correcto tu premisa más no la conclusión porque lo que no hay relación es asociar el rechazo de las opciones a voto viciado que anula el acto. 

El CNE debió garantizar el voto blanco automatizado. Esa opción no la hay. Y tampoco ha sido exigencia de ningún partido."

La respuesta del planteamiento anterior, trajo de vuelta el espíritu del planteamiento inicial "Perdone mi ignorancia en el tema" (pepito pregunton) y nació una nueva inquietud, la cual se la presente a la Dra. Eglée González-Lobato y al momento de escribir estas lineas, la Dra. Eglée González-Lobato, no a brindado su opinión.

  • Pero que peso tiene o que interpretación tiene el Art, 137 de la LOPRE, ante el hecho que: "El CNE debió garantizar el voto blanco automatizado."
  • Que responsabilidad tienen los partidos ante este vació.

Que opinión les merece a ustedes el planteamiento hecho a @egleegolobato.

Deja tus comentarios